Medios Masivos en Guatemala
domingo, 3 de octubre de 2010
Diario de Centro América
El Diario de Centro América es el periódico oficial de la República de Guatemala. Fue fundado en 1880. Su nombre está relacionado con la desaparecida República Federal de Centro América (1824-1839).
Prensa Libre
Prensa Libre es un periódico de Guatemala. Con una tirada de 130 000 ejemplares, Prensa Libre es uno de los primeros periódicos en el país
Historia
Prensa Libre fue fundada el 20 de agosto de 1951 por Pedro Julio García, Álvaro Contreras Vélez, Salvador Girón Collier, Mario Sandoval Figueroa e Isidoro Zarco Alfasa. Desde entonces se ha basado y consolidado como periódico y marca con una premisa sencilla pero ambiciosa: Trabajar por un "periodismo independiente, honrado y digno".
Esta premisa promulga una línea de periodismo para cualquier actividad de este tipo en Guatemala, y es un principio atemporal que guía los esfuerzos de la empresa desde su fundación.
El hábito de lectura por las ediciones vespertinas de los 50´s y 60´s, cambió al hábito de lectura matutina; y el formato de página larga (estándar) evolucionó al formato compacto actual (tabloide). Cada nueva fórmula para diarios universales o ligeros en las últimas décadas, ha incursionado en el mercado con ediciones matutinas y en formato tabloide.
La historia de Prensa Libre está estrechamente ligada a los sucesos y desarrollo de la historia contemporánea del país. Recientemente, Prensa Libre ha buscado a través de sus contenidos y su difusión nacional, colaborar con el desarrollo del país a través de proyectos educativos, espacios comunitarios y apoyo a actividades deportivas y culturales que extienden las oportunidades de desarrollo a todos los guatemaltecos.
En un día de alta demanda, en un mes de alta demanda de anunciantes, Prensa Libre puede publicar los mensajesde más de 1,000 anunciantes distintos.
Ningún medio de comunicación tiene tantos anunciantes eventuales y recurrentes en Guatemala.
Así como la primera portada de Prensa Libre promulgaba: Por un periodismo independiente honrado y digno, tal como lo conserva hoy, también reportaba en su primer titular: alarmante consumo de drogas, de lo cual no puede escapar la Guatemala de hoy.
Anunciantes del primer ejemplar de Prensa Libre siguen siendo anunciantes en la actualidad.
Historia
Prensa Libre fue fundada el 20 de agosto de 1951 por Pedro Julio García, Álvaro Contreras Vélez, Salvador Girón Collier, Mario Sandoval Figueroa e Isidoro Zarco Alfasa. Desde entonces se ha basado y consolidado como periódico y marca con una premisa sencilla pero ambiciosa: Trabajar por un "periodismo independiente, honrado y digno".
Esta premisa promulga una línea de periodismo para cualquier actividad de este tipo en Guatemala, y es un principio atemporal que guía los esfuerzos de la empresa desde su fundación.
El hábito de lectura por las ediciones vespertinas de los 50´s y 60´s, cambió al hábito de lectura matutina; y el formato de página larga (estándar) evolucionó al formato compacto actual (tabloide). Cada nueva fórmula para diarios universales o ligeros en las últimas décadas, ha incursionado en el mercado con ediciones matutinas y en formato tabloide.
La historia de Prensa Libre está estrechamente ligada a los sucesos y desarrollo de la historia contemporánea del país. Recientemente, Prensa Libre ha buscado a través de sus contenidos y su difusión nacional, colaborar con el desarrollo del país a través de proyectos educativos, espacios comunitarios y apoyo a actividades deportivas y culturales que extienden las oportunidades de desarrollo a todos los guatemaltecos.
Logros
Prensa Libre, en poco más de medio siglo, es el diario de referencia de Guatemala, con una edición matutina diaria de 130,000 ejemplares. La circulación y su efecto en lectoría en la totalidad de la población del país, es medido por los casi 600,00 lectores diarios.En un día de alta demanda, en un mes de alta demanda de anunciantes, Prensa Libre puede publicar los mensajesde más de 1,000 anunciantes distintos.
Ningún medio de comunicación tiene tantos anunciantes eventuales y recurrentes en Guatemala.
Así como la primera portada de Prensa Libre promulgaba: Por un periodismo independiente honrado y digno, tal como lo conserva hoy, también reportaba en su primer titular: alarmante consumo de drogas, de lo cual no puede escapar la Guatemala de hoy.
Anunciantes del primer ejemplar de Prensa Libre siguen siendo anunciantes en la actualidad.
Productos
- Revista D
- Amiga
- Mundo Motor
- Don Balon
- Aula 2.0
- Chicos
- The New York Times (Segmento para America Latina)
- Espacio Inmobiliario
- Guia TV
- Revista Mujer
- Casa Propia
- Via Libre
- WeekEnd
- Formalibros
- Sociedad
- Viaje a Guatemala.com
Canal 18-50 Television
18-50 Televisión es un canal de televisión de Guatemala que transmite su programación tanto por cable como por internet. Se caracteriza por su programación fresca dirigida a la audiencia juvenil
Inicios
El canal surge como una idea de un grupo de estudiantes de la Universidad Galileo de crear una opción televisiva orientada a la juventud.
recuerda una de las fundadoras del canal.
El nombre del canal corresponde a la número de la casa en donde se inició el proyecto, una vez el sistema de numeración de direcciones de Guatemala utiliza esa nomenclatura. Debido a la inmensa influencia de la televisión mexicana en la programación de Guatemala, la idea del canal fue proporcionar una opción más nacionalista al público televidente, sin embargo, debido a la saturación de programas matutinos, noticiarios y telenovelas, los fundadores apostaron por una programación orientada al público joven.
La plataforma 2.0 se basa en comunidades de usuarios, permitiendo al televidente interactuar en forma directa con los conductores de los programas, así como interactuar con otros televidentes compartiendo opiniones y puntos de vista, lo que es evidente por el hecho de que cada programa cuenta con su propio blog.
Inicios
El canal surge como una idea de un grupo de estudiantes de la Universidad Galileo de crear una opción televisiva orientada a la juventud.
Fue una idea bastante loca, tomando en cuenta que los tres estábamos cerrando Ingeniería en Electrónica
recuerda una de las fundadoras del canal.
El nombre del canal corresponde a la número de la casa en donde se inició el proyecto, una vez el sistema de numeración de direcciones de Guatemala utiliza esa nomenclatura. Debido a la inmensa influencia de la televisión mexicana en la programación de Guatemala, la idea del canal fue proporcionar una opción más nacionalista al público televidente, sin embargo, debido a la saturación de programas matutinos, noticiarios y telenovelas, los fundadores apostaron por una programación orientada al público joven.
Los espacios para la juventud en los canales nacionales están marginados. Queremos una programación muy fresca destinada para los jóvenes y poca paga
Plataforma 2.0
El acercamiento a los televidentes ha sido un punto de especial interés para el canal.Los medios de comunicación están atravesando por grandes cambios. La televisión es uno de ellos. Ya no basta tener un sitio web, hay que estar EN la web. Como Canal de Televisión, totalmente Guatemalteco (sic), nosotros nos hacemos presentes. Queremos aprovechar la plataforma 2.0 que nos permite interactuar con nuestro público. Es una herramienta perfecta para conocer la opinión tu opinión e (sic) importante por que nos permite, como canal, expresar nuestras ideas.
La plataforma 2.0 se basa en comunidades de usuarios, permitiendo al televidente interactuar en forma directa con los conductores de los programas, así como interactuar con otros televidentes compartiendo opiniones y puntos de vista, lo que es evidente por el hecho de que cada programa cuenta con su propio blog.
Programas de 18-50
Arcadia
En este programa se presentan las novedades y curiosidades del mundo de los videojuegos, contando con la conducción de Tomás Gálvez.A 10 X Hora
Un conteo de los 10 videos más solicitados por los televidentes. Es conducido por Jorge Laguardia desde diferentes lugares de Guatemala.La Descarga
El único programa en vivo del canal, en donde la conductora Andrea Henry discute un tema en particular interactuando con los televidentes que comparten sus opiniones y puntos de vista. Además, presenta videos musicales y noticias relacionadas con el mundo del espectáculo.Dinamo
Conducido inicialmente por Edgar Zamora, luego por Alejandro Salazar (Alex357), y a partir de octubre 2009 por Andy Q. Es un programa cultural e informativo sobre el mundo de la música rock. Eventualmente se presentan videos musicales y entrevistas con artistas del género.Canal Guatevision
Guatevision es una canal de televisión de Guatemala que transmite su programación tanto por cable como por internet. Se caracteriza por su programación local, noticieros, shows infantiles, deportivos, entretenimiento, musicales etc.
Programas
Programas
- Noticiero Guatevision
- Viva la Mañana
- DXTV
- Rumores
- HuiteVision
- Desafíos
- Opinion en Libertad
- Inversion y Desarrollo
- 3Decadas
- Bienes Inmuebles.tv
- Creciendo Juntos
- Acción Positiva
- Titerenango
- Cocina al Día
- El Trabajo es Tuyo
- Diálogos
- La Sala En VIVO
- Nuestro Destino Sudafrica (Antes del inicio del Mundial)
- Asi Va Sudafrica (Desde el inicio del Mundial)
- El Mundo de Melody
- Los Secretos Mas Guardados con Vida Amor de Paz.
- Sin Reservas
Franja Chapina
Es una franja de programación Local de Guatevision, se transmite de Lunes A Viernes de 8:30 PM a 9:00 PMProgramas
- Tu Eres Guatemala con Guadalupe Gómez
- Una Noche con Veneno (Luis Cruz)
- Chispuditos
- Punto G
- De Fiesta con Nelson Leal
Franja Juvenil
Es una franja de programación Local de Guatevision dirigida especialmente a los Jovenes y Adolencentes, con un contenido Musical, Fresco, Difente , se transmite de Lunes A Viernes de 4:00 PM a 5:00 PMProgramas
- En Frecuencia con Lyn Kashler
- TVO en el Recreo
- Guate esta Sonando
- Rockstar Magazine
Programas Independientes o Co-Producciones
- Todo Sobre Ruedas (Altoque.tv)
- Xpedicion GT
- RockStar
- Espectros
- Auto Seller TV
- Tesoro de las Americas
- Maravillas Tecnologicas
- Hablando con Alejandro Sinibaldi
- CMLL Lucha Libre (Maya Eventos)
Noticiero Guatevision
La noche del 21 de marzo del año 2003 inició sus labores el noticiero Guatevisión, transmitido en el canal de cable del mismo nombre, su Director es Haroldo Sánchez, Periodista Guatemalteco, el noticiero cuenta con un bloque de periodismo investigativo que conduce El Director del Noticiero.Emisiones
- En Directo; 1:00 PM
- Regional; 6:00 PM
- Emisión Estelar; 9:00 PM
A Fondo
Segmendo de seguimiento a noticias impactantes o temas importantes Se transmite luego de la emisión estelar del noticieroViva La Mañana
Es la telerevista matutina del canal.Historia
Durante el primer año de vida del canal, el telenoticiero Guatevisión era uno de los pocos productos propios de la empresa, por lo que la llegada del experimentado argentino García Santander, que había trabajado en su país Fue así como, a finales del 2003 e inicios del 2004, este conductor principió a formar una parrilla de programas que buscaba ser atractiva para los televidentes, como Viva la mañana.Actualidad
Se emite de 6:00 AM a 10:00 AM, cuenta con segmentos de Entrevistas, Farándula, Cocina, Consejos Noticias, Entrentenimiento y Humor.Conductores
- Ricardo García Santander
- Tuty Furlan
- Alejandro Vidal
- Massiel Carrillo
- Veronica de Leon Regil
- Ánitza Kótzina
- Jessica Rodríguez
- Mauricio Aguilar
Programas Extranjeros
- Paparazzi TV
- ¿Vieja Yo?
- Alma Indomable
- Príncipe Azul
- Casos de Familia
- Atrevete a Ganar
- Pilas Con tu Voto
- El Show de Marta Susana
- Guatemala vive y es tuya
- Ruta Sabor
- Habitar (Temporalmente)
sábado, 2 de octubre de 2010
Canal 3
En 1955, los empresarios guatemaltecos Rafael Herrera Dorion, Emilio Barrios Pedroza, Emile Charles Dubiel, Mario Bolaños García y Jay Wilson iniciaron los trámites para organizar una estación de televisión en Guatemala. Al no lograr el respaldo económico en los bancos del sistema, acudieron a un banco local-extranjero y es así como surge Radio Televisión Guatemala, S. A, razón social de Canal 3.
Radio La Red Deportiva
LA RED .
Una Estación de Radio para los fanáticos del deporte, La Red nos da información intensiva y actualizada sobre la Liga Nacional de Fútbol de Guatemala y otros deportes, nacionales e internacionales..
- Puedes escuchar la radio online aquí.
Una Estación de Radio para los fanáticos del deporte, La Red nos da información intensiva y actualizada sobre la Liga Nacional de Fútbol de Guatemala y otros deportes, nacionales e internacionales..
- Puedes escuchar la radio online aquí.
Radio L a Sabrosona
LA SABROSONA – De zona en zona . Nacida en 1995, esta radio se creó como una idea de estación “Grupera”. Programas como el Club de los Tecolotes o Bronco contra Todos, han marcado la historia de esta estación de radio guatemalteca.
- Puedes escuchar esta radio en línea aquí.
- Puedes escuchar esta radio en línea aquí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)